En esta década tanto el colectivo como el espacio físico (Casa Wang)
han sido bastiones de cultura en Ciudad Vieja. Casa Wang ha funcionado como espacio de trabajo permanente para más de 20 artistas que han variado a lo largo de los años, así como espacio de residencia para al menos 10 artistas de Latinoamérica y Europa.
También ha sido un punto de formación, brindando talleres de dibujo, pintura, serigrafía, lettering, estampado, fotografía, visuales en tiempo real, entre muchos otros. Como colectivo uno de los fuertes es el arte urbano. Wang trabajó en proyectos como la intervención de murales en el Centro Penitenciario Santiago Vazquez (Ex Comcar), talleres y murales en unos 15 centros educativos junto con el MIDES, una residencia artística en Modelo Abierto (ex Mercado Modelo), pintadas artísticas de decenas de contenedores de basura junto con la IM, mural para campaña de Unicef, entre otros.
El evento más importante es el Festival de Arte Urbano Wang, con tres ediciones, 2015 (Centro), 2018 (Tres Cruces- ex cárcel de mujeres de Cabildo), 2022 (Barrio Sur y Palermo), con la participación de más de 30 artistas. Durante cada edición se diseñan y se pintan entre 10 y 15 murales a gran escala y en paralelo se organiza una feria, un evento de cierre, paseos guiados y talleres artísticos para todo público.